
¿Crees que estás alimentando bien a tu perro? ¡Te desafío a repensarlo! 🍽️🐕
Share
Sí, lo sé, seguramente estás haciendo lo mejor que puedes por tu compañero de cuatro patas. Le das croquetas de buena calidad, lo alimentas a la misma hora todos los días, y tal vez incluso le das un premio de vez en cuando. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar si realmente estás dándole lo que necesita en términos de calorías? ¡Es hora de que te enfrentes a una verdad incómoda!
¿Tu perro está comiendo más de lo que necesita? O peor aún, ¿está comiendo menos? 🤔
La mayoría de los dueños de mascotas se guían por intuiciones, por lo que ven en su perro o gato, y muchas veces por lo que el envase de su comida indica. Pero eso no es suficiente. Si realmente amas a tu perro, deberías hacer lo que todos los expertos hacen: calcular las calorías exactas que necesita. Sí, exactas. Porque si no lo haces, podrías estar arriesgando su salud sin ni siquiera saberlo.
Paso 1: Calcular el Requerimiento Energético en Reposo (RER)
Primero, debes saber algo clave: las necesidades calóricas de tu perro no son aleatorias. Hay una fórmula que te dice exactamente cuántas calorías necesita para vivir, incluso cuando está acostado en su cama todo el día. ¿Sabías que no todas las calorías son iguales? Si tu perro está en reposo, la fórmula es:
RER = (30 × peso en kg) + 70
Por ejemplo, si tu perro pesa 10 kg, el cálculo sería: RER = (30 × 10) + 70 = 370 kcal/día
¿Te sorprende que tu perro no necesite tantas calorías como pensabas? Pero espera, aún no terminamos...
Paso 2: Ajustar según el nivel de actividad
No todos los perros son iguales, ¿verdad? Si tu perro está corriendo, saltando y jugando como un loco, necesita muchas más calorías. Si es un perro sedentario, puede que necesite menos. Y si tu perro es un atleta, como algunos Border Collie, ¡podrías estar subestimando gravemente sus necesidades!
La fórmula básica para ajustar según el nivel de actividad es:
● Sedentario: RER × 1.2 - 1.4
● Actividad normal: RER × 1.6 - 1.8
● Muy activo: RER × 2.0 - 5.0
Por ejemplo, si tu perro es moderadamente activo (como la mayoría de nosotros), con un RER de 370 kcal/día, su necesidad calórica sería:
DER = RER × 1.6 = 370 × 1.6 = 592 kcal/día
¿Te sorprendió? Probablemente, sí. Porque muchos dueños no se dan cuenta de que sus mascotas queman más calorías de las que creen.
¿Está tu perro subiendo o bajando de peso? 😱
Si tu perro está ganando peso, es probable que le estés dando más calorías de las que necesita. Si está perdiendo peso, tal vez no le estés dando lo suficiente. Y si crees que estás dándole "la cantidad justa" basándote solo en las recomendaciones de la etiqueta del paquete, es hora de que dejes de hacer suposiciones y comiences a calcular realmente sus necesidades.
¿Y qué pasa con los cachorros, perros gestantes o mayores?
Si tienes un cachorro o un perro mayor, o incluso uno que está gestando o lactando, sus necesidades calóricas aumentan. No son excepciones, son necesidades reales. Y si tu perro tiene sobrepeso, las calorías deberían ajustarse a la baja, porque lo último que quieres es que tu mascota sea un "perrito gordito" que no puede moverse sin dificultad.
Conclusión: No puedes dejarlo al azar
¿Realmente quieres lo mejor para tu perro? Entonces, es hora de dejar de improvisar. La salud de tu mascota no es un juego, y lo que está en juego es mucho más importante que un simple "bueno, parece que come lo suficiente". Los cálculos exactos de calorías no solo mejorarán su calidad de vida, sino que también te ayudarán a evitar problemas de salud serios a largo plazo. Y si te preguntas cómo saber exactamente qué le va mejor a tu perro… tal vez deberías empezar a mirar más allá de las croquetas que compraste en el supermercado. 🐾❤️
¡Porque darle a tu mascota lo que necesita nunca fue tan fácil!